Con el fin de prevenir el avance de la Gripe AH1N1 el gobierno, como todos sabemos, ha adelantado las vacaciones a nivel nacional. ¿qué se puede hacer en estos días de vacaciones forzadas?
- Primero que nada reprogramar todas las actividades para el segundo semestre teniendo en cuenta que la situación de alerta no va a cambiar y que se pueden presentar nuevos casos. Evitemos actividades donde se concentre público en lugares cerrados.
- Revisar las estrategias de la campaña para la prevención de la Influenza; recordemos que el aseo es importante para evitar contagios.
- Reprogramación del Plan Curricular, considerando lo indispensable que el alumno debe saber, y que el profesor debe desarrollar. Hay que disminuir la presión por terminar una curricula y centrarse en el aprendizaje.
- Preparar material auxiliar para ver algunos contenidos que no se van a llegar a tocar por el recorte del tiempo. No se trata de cumplir con todo se tarta de hacerlo bien.
- El trabajo con material audiovisual sería de gran ayuda en estos momentos, podríamos aprovechar el tiempo preparando mucho de este material.
- Capacitación docente, Aprovechar el tiempo en capacitar a los profesores es muy importante, temas como didáctica educativa, evaluación, tareas y reforzamiento, matrices de evaluación, actualización, etc. siempre son importantes.
- Reuniones para revisión de problemática, por áreas, por niveles, por grado, para tomar el pulso al andar de la institución y establecer mecanismos de mejora.
- Reuniones de tutoría para ver caso por caso si es necesario y establecer políticas a seguir y las acciones de trabajo.
- Mantenimiento general al centro además de la sabida desinfección general.
Como ven se puede aprovechar el tiempo con esto y mucho más, les he compartido lo básico para que ustedes puedan sobre eso trabajar más. Se pelaron los que pensaron que iba a proponer una rutina turística o una guía del ocio. Felices vacaciones adelantadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario