
En países como UK, la crisis actual no pasa por ser resuelta disminuyendo el apoyo publico a la educación, so pretexto que hay que disminuir los gastos públicos etc. Son los países desarrollados y emergentes los que saben muy bien que tienen que apostar en educar, capacitar y formar a su población para hacerla mas competitiva y capaz de adaptarse a las cambiantes circunstancias del entorno internacional. En un plano menos material, sencillamente el aprender cada día más enriquece el espíritu.
En lo que respecta a nuestra querida tierra, a pesar de que el Perú ocupe el último lugar en calidad educativa, hay buenos y ejemplares maestros. Nuestro problema no es la educación perse sino el Estado mismo y su obtusa clase política, que no sabe o no quiere proporcionar los elementos necesarios para fomentar una educación de calidad en sus diferentes niveles.
Mi padre fue maestro rural en sus primeros años. Así que sufrió en carne viva el maltrato institucionalizado.
Ya volveré más adelante con algunos comentarios como ex-claretiano y economista. Por el momento debo concentrarme en mi chamba acumulada de 3 semanas de descanso.
Un abrazo Manuel
Desde el Reino Unido, Manuel Carrasco nos habla como desde casa. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario