martes, 19 de mayo de 2009

Ya tenemos la gripe porcina entre nosotros

No quiero entrar en análisis y contenidos científicos sobre la gripe, como sus orígenes o contagio o las medidas sanitarias necesarias para no contagiarse; tampoco quiero hacer mención a los responsables inmediatos de velar por el cuidado o la prevención, me parece innecesario culpar a un gobieno que sabemos que es inoperante o inefectivo en muchos casos y en casi todos los lugares; tampoco quiero ver la parte política donde encontramos de todo, desde aquellos que se engordan con la teoría de la conspiración a los que que que ven un terrorismo biológico. Como educador quiero hacer incapie en la necesidad de crear espacios de información y cuidado en los colegios. Ya la tenemos entre nosotros, bueno que medidas preventivas vamos a adoptar como educadores para cuidar a nuestros alumnos. Propongo las siguientes:
  • Trabajar el tema como un contenido transversal en todos los cursos. Puedes ver la progresión estadística de la gripe en matemática; las implicancias sociales y los antecedentes históricos registrados de esta gripe o de otras pandemias que azotaron la humanidad; la parte preventiva de las enfermedades y las instancias de salud, desde Formación Cívica; composiciones sobre lo investigado, Comunicación; y claro, la parte biológica y composición desde la CC. NN.
  • Porque no centrar las Ferias de Ciencias en torno al tema de las edipemias y sus remedios.
  • Brindar esta información a la comunidad, quizas por medio de Ferias Escolares con otros colegios organizadas por municipios u otras entidades.
  • Que en las WEB de los colegios aparezca información pertinente y recomendaciones a los padres así como los centros de salud a los que pueden asistir.

Hay mucho que podemos hacer como educadores, ya tenemos la gripe entre nosotros y tenemos que educar.